Aventuraciones, infortuniaciones, exaltaciones, alteraciones y etcetaraciones de gente ajena a un pequeño país en el norte del mundo, cuyos habitantes pasan sus días rebotando en el estado de bienestar. NO INMIGRANTS ALLOWED

Monday, October 23, 2006

Que flash!


Que flash, man... Hoy me lleve una sorpresa de aquellas.

El Otoño está en Oslo. Llego a la oficina, me hago un té (porque venir en el scooter implica regarcarse de frío, y porque yerba no se consigue y la Rosamonte se acabo), enciendo la compu. Como casi todos los días, abro el Clarín cibernético: Papeleras y malos perdedores, Gordos con chumbo en los sindicatos y River que se sube a la punta. Una buena, al fin. Para ponerme las pilas, leo el blog de Lalo Mir.

Me río a carcajadas del comentario de un blogger (Noi) sobre un festival de música Country. La gente pasa frente a la oficina y se rien también, sin entender nada, como reirse con un psícopata: solo para seguirle la corriente.

Como sea, me pongo a leer otro post de Lalo. ASUNTO: ROSARIO
Y entonces: FLASH! Y no era la chica del bikini azul.

Man!

Esto es algo que mis amigos me escribieron hace mil años. Raúl, Charly y Fede!
Trabajábamos en una AFJP, me parece que Charly aún sigue ahí...

“Diario de un Abogado Argentino en Oslo” lo llamaron, y me lo escribieron entre jodas y enserios tratando de disuadirme para que no hiciera lo que hice.

“Mis amigos me dijeron Andrés, No te enamores la primera vez... y no les hice caso”

Que flash man, les tengo que contar a los pibes. Al final ellos han sido publicados antes que yo! Charly, Fede y el Rulo! Hace mil años, en mis momentos de tratar de adaptarme a OSlo, de tratar de no sentirme solo, de estirar el puente zarate brazo largo hasta Noruega, lo posteé con el título: With a little help of my friends" Leete el oríginal en http://lostinnorway.blogspot.com/2005_04_01_lostinnorway_archive.html

Se ve que circuló por la web y ahora es sobre un chabon en Toronto.
Probablemente habrán sido tambien chabones en Estocolmo, en Londers, en Amsterdam, en todas partes.

Retazos de la familia despues que la granda nos explotó en el comedor...
Pero ha decir verdad, yo nunca me fuí por la crisis. Me fuí porque me fuí. Lamento desilusionarte, Lalo.

Y a veces pienso: No era una vida difícil en Baires... Lo que pasa es que era injusta. Ver que tu vieja labura de Lunes a Lunes, y sabés que cuando se jubile, va a ser un garrón. Y saber que ella lo sabe, y aún así tiene esa sonrisa imbatible de madre. Ver que el garca del gerente hay que comprarle palos de golf por el cumple, cuando el chabon despide a tus amigos. Hacer venir a una telemarketer desde Pcia de Buenos Aires, embarazada, cruzando la plaza de Mayo llena de piqueteros, porque “hay que vnir a laburar como sea” y una vez en la oficina, decirle:dice el gerente que te vuelvas. No mán, no da la cara ni el corazón.

Pero a pesar de esas y otra mil razones, me vine por que me vine. O me fuí porque me fuí.
Yo estaba enamorado, y el amor es perfecto para dar el salto.
Ni parra arriba ni para abajo. El salto, man, solo eso. Cosas que a veces uno se levanta a la mañana, y le pinta que tiene que hacerlo.

Y a veces pienso: Uno se fué no para encontar algo, no para encontrar SU lugar o lo que le faltaba. Uno se fué para volver y contar buenas historias.
Ayayayay... el hermoso peligro de estar vivo.
Como sea, que flash... le voy a escirbir a contar a Lalo! Pero primero, mail a los pibes!

Monday, July 03, 2006

Chupate esta mandarina Nordica


Apertura del mundial ,primeros partidos cuando no sabía que Alemania nos eliminaría.
El escritor se toma unos vinos con su novia y un amigo. Termina primer partido, piden una picada. Segundo partido cae otro amigo con aumento de sueldo y pide un champu.
Se hace tarde y como estamos en la parte de afuera del choboli, viene el manager (de aquí en más mini manager) y de mal modo dice: adentro, que no se puede tomar mas afuera. Mi respuesta, muy cortez y educado: Por favor, empezá por alguna de las otras 500 mesas con gente, y dejanos para el final, que ya se nos acaba la última botella de champu y estamos casi dentro. Imagen slow motion: mini manager toma mi copa y me la quiere sacar DE LA MANO. Una polilla agita sus alas y se desata la tormenta perfecta sobre George Vlooney.
Me entendes lo que tequierodecir??? me quiso sacar la copa de la mano....Frase de Alberto Olmedo, o de Borges: "PARA QUEEEEEE.... SE PUSO COMO LOCO" Obviamente, no le suelto la copa ni a ganchos, con lo que mini manger se calienta por la frustración. y llama a Security. Security viene y toma la copa que estaba sobre la mesa (a esta altura, ya más importante que la copa del mundo). Le agarro el brazo a security y me levanto. Security retrocede asustado (porque en verdad, parece que security no era scurity de si mismo, y era solo un nabin que laburaba ahí y se quiso hacer el chuck norris, cuando todos sabemos que chuck norris hay uno solo) retrocede entonces, 4 casilleros tirandome una silla en cada paso, que con mis grandes conocimientos de tai chi, y aikido, desplazamiento circular de energia aprendido en Av Cordoba y Callao y en películas de Stephen Seagal, hago a un lado sin problemas. Se acaban las sillas, y hay solo unos 2 metros entre false security y el escritor - relator, que le salta al cuello cual Sandokan y le pone un tortazo categorizado como "de aquellos". Salta un desconocido por el lado ciego de el escritor y le pone una trompada mal puesta. El escritor gira a pegarle a este también. Trompada al pecho, tambien mal dada. Salta el amigo del que se metio. Salta el amigo del estritor, saltan mas securities, saltan unos tanos mafiosos que estaban sentados ahí cerca (unos idolos, gordos, petizos y con la camisa desabotonada en el pecho) del lado del escritor. Unos noruegos se ponen pelear del lado de los malos (lease, del lado del cobarde miserable mini manager)De la nada aparece un amigo peruano del escritor gritando: yauioouuu!!!!!yo te ayudo! (de donde carajo salio?) farwest - corte Morón o Merlo- en Oslo, todo el bar se agarra a trompadas. Se calma un poco todo y el escritor ve que un chabon (mini manager) le está levantando la voz a su novia. No queda más remedio ni opción más placentera que revertir la afrenta para que los gusanos no me coman las tripas más tarde, por cobarde. Hay cosas que no se pueden dejar pasar. Ahí va de nuevo el escritor y le pone un empujón en la cabeza rapadade mini manager (buenísimo com osuena: empujón en la cabeza), y se desata gran lucha, pero esta vez los security tienen la posibilidad de concentrar esfuerzos en un solo target: el escritor. Lo triran al piso le pegan. El ecritor parece epilptico, gritando y babeando de que porquenovienendeaunoqueloscagoatrompadasmangadehijosdeputa sin considerar que los tipos no hablan español, menos argentino, ni hablar paraguayo añamebuy! La novia del escritor (pobrecita) llama a la policia de Oslo. Llega la policia, ella suspira aliviada y les abre paso entre la multitud, Cuando al fin están en frente a la situación, la policia o politi se lleva.... al escritor, por supuesto, único que no habla fluido noruego y que con la calentura que tenia no podía ni hablar español.
Dialogo esposado, o mejor, monologo policial. Nadie escucha al escritor. Por suerte un par de amigotes noruegos (y, nadaque ver, pero porque no, uno de los tanos) se ponen a hablar con la yuta politi de que que buen pibe que es el escritor y que estaba acá sentada lo más tranquilo cuando el minimanager se puso en guapo, sacó el facón pero no sacó cortando, por lo que se lo mandaron a guardar como ba buen logi.
Todo se arregla finalmente, y vamos cada uno para su lado sin denuncias.
Al día seguiente, me doy cuenta que ya estoy un poco viejo, porque me duele todo el cuerpo, y antes no hubiera sido tan grave.
Conclusión: ninguna, mejor aprender a dejar pasar y darle la copita de mierda, para ahorrar probelmas.
La verdad: la conclusión se va a cagar: si te tocan el culo, hay que agarrarse a trompadas. Veremos como cambiar la naturaleza de uno, apaciguarla un poco, pero hablando de naturaleza, si jodemos con el recalentamiento global, se nos derriten los polos y se viene la inundación.

Ahoraerando

Hace unos meses fuí a ver una ausencia y sus efectos en Buenos Aires.
La muerte de mi padrastro, por ponerle un título.

Y desde entonces no escribí más por acá. Es como que me olvide de este blog donde me leo solo. Tal vez llego la hora de abrirlo un poco.
Y desde entonces, el verano se asentó en Oslo, me compré un scooter y Argentina me hizo muy feliz contra Servia - Montenegro (algo más que ha dejado de existir, S-M, digo) y me puso de muy mal humor (más Riquelme que Argentina) contra Alemania.
Que garrón.
Cuando terminó el partido salí a emborracharme con amigos españoles sin siquiera enterearme de que ya estaba borracho al salir de casa.
Al final de la noche le dije que no a una chica con sobre peso físico y de personalidad. Una pesada por donde la mires. Hice la gambeta que le faltó a Riquelme (MUCHO más motivado que Riquelme) y me fuí a casa a dromir la mona.
Y ahora, estoy ahoraeando un rato.

Monday, April 24, 2006

Directo, del escritor al lector

Ausencia con justificación que nadie pide, como la mayoría de estas palabras en este blog.
Me he vuelto a ir a Buenos Aires y heme aquí en Oslo, una vez más vuelto de aquella vuelta.
Aunque suena a juego de palabras, esta es la 1ra vez que me he sentido "volver" a Oslo.
Irreal.
Volver a Oslo, dese que dejé Buenos Aires tres años atrás, suele ser solamente la practicidad de irme a donde vengo, pero no solia implicar volver, lo cual ya es más afectivo.
Afecto que a punta a que?
Quien sabe. No hay porque saber, tampoco.

Buenos Aires.
Lo inesperado de la muerte y la distacia hacen que depertarse en Buenos Aires, sin previo aviso, sea una sensación rara.
Hacer algo que suele requerir de planes, pero esta vez casi espontaneamente, sin pensarlo, subir al avión si planearlo e ir a experimentar la realidad que está pasando tan lejos de mi realidad, y sin embargo tan cercana a mis tripas.
Son muchos temas que dan para escribir horas.
Pero no hoy. Tal vez no otro día.

Monday, April 10, 2006

Urgando las cenizas del perdón - texto incompleto, por pudor.

Oscuro y languido, un enorme galpón.

Todo se desarrolla dentro. Un largo bar, una cama en un stand donde duerme con una desnudez conocida y con un nuevo novio, la chica más bella del recuerdo y el imagianrio.

Amigos que no conozco. Ni me hablan ni me miran. Solo la mirada esporadica de aquellos que ignoro.

Me rio en la cama del stand, cerca de la desnudez de la chica más linda, que como siempre es irresponsable de su belleza. Me marea su figura y el perfume de su saliva. Se ríe. No digo nada. Nunca lo diría. Ella se va con el otro. Boina negra, tapado largo. Mi corazón ni siquera da un sobresalto. Solo el pasado se pone mélancolico.

Yo vivo en un presente que todo esto apenas toca

No resisto contarlo a los amigos desconocidos, pero no hay interesados. Hablann de otras cosas y se van, a jugar a la pelota o comer un asado.

Friday, April 07, 2006

Y porque no, la japonesita atrevida





Tan tan tan tan tararara-ran - ran - ran

No conocía la intro, y buscaba está cancion, asi que casi la dejo pasar. Pero de suerte espero un toque, y aqhí aperecio el riff Tan tan tan tan tararara -ran -ran -ran en el grandes éxitos de Stone Temple Pilots, Interstate Love song se llama.
Y suena a autopista al comienzo, paisaje de costado de ventanilla.
Está buenísimo, nevermind que no me se la letra.
Moraleja boluda: Que no se te escapen grandes exitos entonces, por falta de reconocimiento.
Y como diría la japonesita atrevida: Fuck you, y tu mamá también

En el año 2006 de nuestro Señor.


Contorneando las caderas de la mañana, llego hasta el medio día de este placido Viernes.
Lo que queda de la frase aún hay mucho para hacer, no se activa. Los gritos de las ramas se quedan en los arboles del otro lado de la ventana, y el rugido de un camion lo tapa todo, y se va sobre sus ruedas, tapado por silencio.
Tengo puesto el perfume “David Beckham”. No se siente especial.
Fin de semana, claridad del sol, si el sol ayuda. Y nada menos podría ser más. Si la tranquilidad me viera, será mejor.
Como ese premio a Calamaro.
Mata que Calamaro me caiga, desde hace tiempo, tan bien. Por que puede ser un pesado, ombliguista, y que se yo. Pero con toque de dandy humilde, talento de miníma para obras cumbres. Y nada como tener cosas en común para pasarla bien.
Como me quiero tanto a veces, es que se le prdona a Calamaro y me alegran sus Gardeles.
Como no querer a un tipo que escribió "Paloma", y le gusta la Plaza Real.

Monday, April 03, 2006

Ventrículo ventrílocuo


El corazón es un músculo venenoso.

A mi amigo le juega pasadas de una mala onda increíble. Cada hora de cada día de los últimos meses, le recuerda
recuedos al oído
de los momentos vividos,
al lado de una amada.

Para él, es amada en presente continuo,
para ella, es amado, en pasado perfecto.

Y el tipo arrastra los pies a lo largo de la vida, que normalmente pasa
sin que nos enteremos,
y ni hablar cuando todo alrededor
se vuelve blanco y negro.

Ahh, basta solo mirar antiguas ediciones de este blog para ver los palazos en la frente que me comí yo también. Pero quien no? Errores, aciertos, desencuentros.
La pelotudez inoportuna en el momento menos adecuado. Si hubiese momento adecuado para la falta de sentido.
Ni hay momento adecuado para la falta de consideración con las que incineramos amores para volver a ellos jurando que no quemamos.

Nada como matar a Dios para empezar a rezar.

Ay ay corazón, que músculo venenoso. Y venoso.

Friday, March 31, 2006

Permitame: Muy buena la pregunta!

Es que uno tiene un natural talento para escribir?
Mejor: Una natural tendencia a escribir?

O es que uno se la pasa hablando boludeces solo, consigo mismo, y a falta de interlocutor, las escribe?

Irrelevantear


Estamos en las visperas de una nueva fiestita de cumple.
Nunca he tenido demasiadas, pero generlamente cuando se arman, salen de puta madre.
Pero es un tema irrelevante.
Hoy poetizaría sobre la belleza de lo irrelevante.
No hy mejor lugar para ello que un irrelevante blog, isn't?
Por lo demás, entonces, no esta mal irrelevantear:
Here we go.
Durante la noche pasada he tenido (parece ser) un montón de sueños un tanto pesados. Me desperté a tiempo para ir a trabajar de pura suerte. Tan sumergido estaba en el submarino onírico que ni escuche la alarma.
Al abrir el mail hoy había una linda sorpresa: montón de gente que me escribío. Algunos, pura coincidencia, escribiendome cualquiera.
Es alucinante como uno más o menos se va a daptando a que, como tinta que se diluye en agua, uno va desapareciendo o ha ido desapareciendo del cotidiano de mucha gente.
Y la verdad, no hay quejas, porque ni es bueno ni es malo.
Es tan irrelevante como uno mismo.
El día tiene una cortina en el techo, con sucio celeste plomizo. Me quiero ir a cocinar tapas.
Es bueno no preocuparse por nada?
Que se yo.
No importa.
Buena onda.
Jugar nintendo sentado en el inodoro.